Entradas

CUENTO FINALISTA EN EL VI FESTIVAL MARISTA DE LAS LETRAS Y LAS ARTES 2024.

Imagen
  EL MILAGRO DE DOÑA MILAGROS E ste septiembre ha llegado un compañero nuevo a clase, se llama Luka y es de Ucrania. Luka tiene el pelo rubio como el trigo en verano y los ojos, profundos y azules, del color del mar; su piel es blanca y su cuerpo alto y espigado. Camina un poco encorvado hacia adelante, como si quisiera disimular su estatura. Es un niño serio y asustadizo   —cuando suena la sirena del recreo, se estremece y busca con la mirada a la profesora—,   así que doña Milagros le ha sentado en el primer pupitre, al lado de su mesa, para que esté más tranquilo. En el patio prefiere estar solo, se sienta en un banco y no quiere participar de nuestros juegos. Primero fueron los niños los que le invitaron a jugar al futbol y, ante su tímida negativa, después lo intentamos las niñas. Le pedimos que jugara con nosotras al baloncesto o a carreras, pero se puso rojo como un tomate y mirando al suelo, volvió a negar con la cabeza. A lo mejor no nos entiende o quiz...

TEXTO GANADOR DEL IV CERTAMEN DE RELATO CORTO Y POESIA "FERMOSELLE EN BUSCA DEL AMANECER" 2023 (ZAMORA)

Imagen
  LA RESISTENCIA En las tardes estivales de Sayago, cuando el Sol ha alcanzado su punto álgido y poco a poco comienza a descender, cuando el silencio impera y es únicamente roto por el ladrido lejano de algún perro o el mugido de una vaca, cuando huele a paja seca y las moscas zumban nerviosas de un lado a otro; el trillo de Isidora gira lenta pero incesante alrededor de la parva como lo hacen las agujas del reloj sobre su eje. Los minutos se hacen largos; las vueltas a la parva también. Monotonía que es únicamente interrumpida por la llamada de la naturaleza cuando el burro sayagués de pelo pardo levanta la cola como aviso previo a lo que va a suceder; entonces hay que coger de forma rauda la lata de escabeche que hace de improvisada letrina y salvaguardar la limpieza del cereal. Concluida la parada técnica, el animal arranca con un vigoroso impulso que repercute sobre el cuello de Isidora, como si fuera a emprender veloz huida hacia la sombra más cercana, pero es sólo una i...

CUENTO GANADOR DEL V FESTIVAL MARISTAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS SALAMANCA 2023

Imagen
 EL GUARDIAN DE LA ALEGRÍA N ilu es de Bagao, una pequeña aldea africana en la que todos sus habitantes se conocen y cuidan como si pertenecieran a la misma familia. Desde muy pequeños aprenden a compartir todo lo que tienen, o mejor dicho, lo poco que tienen. Si tu cabra da más leche que la del vecino, la compartes con la tranquilidad de que el día que lo necesites, también contarás con tu pequeña ración. Las cabañas, llamadas bomas, no tienen agua corriente ni aire acondicionado. Tampoco sillones, ni alfombras, ni sala de juegos, ni televisor. Sólo cuentan con lo imprescindible para vivir, unos colchones en el suelo en el que duerme toda la familia y una pequeña cocina; el resto de la vida se hace en la calle, junto al resto de vecinos. La escuela está en Serseri, un poblado más grande al que cada día los niños de Bagao tienen que caminar durante casi una hora para asistir a clase. Los adultos no saben que son los teléfonos móviles, sólo hablan en persona. — ¡Qué raro!, ¿ve...

TEXTO FINALISTA DEL IV CONCURSO MICRORRELATOS AMNISTIA INTERNACIONAL VALLADOLID 2023

Imagen
                                   ANA La cancela se abre con un brusco sonido metálico y la aldaba al desplazarse chirría emitiendo un quejido, como si quisiera vaticinar lo que esconde. A medida que la puerta se abre, un tímido rayo de Sol se cuela entre el marco metálico y la hoja; de la misma manera que lo hace tras las nubes después de una violenta tormenta de verano. A su espalda queda uno de las peores ignominias de la humanidad. Miles de cuerpos como el suyo se apagaron en aquel campo de exterminio. Ahora, rumbo a la libertad, sus almas se entremezclan con otros que tuvieron más suerte pero que quedaron reducidos a esqueletos vivientes desposeídos de carne y dignidad. Siguen las indicaciones de jóvenes soldados que llevan años viviendo una barbarie, pero que todavía no estaban preparados para tan tétrico desfile. Ella nos dejó escrito su diario, demostrando que la vida incluso en las situac...